 |
Fundado en 1939, el Museo del Oro del Banco de la República
cuenta con el patrimonio más representativo de joyas prehispánicas,
a nivel mundial. Más de 33.000 piezas de orfebrería, 13.000 de
cerámica, 3.000 de líticos y 1.000 de concha, provenientes de
culturas indígenas precolombinas como la Sinú, Tairona, Muisca,
Quimbaya, Calima, Nariño, Tumaco, San Agustín y Tierradentro,
son expuestas al público en una forma didáctica ilustrando, al
mismo tiempo, la cultura y mitología de indígenas. Es notable el
"Salón Dorado" que se encuentra al final del recorrido, y que
reproduce el lugar mítico de la laguna de Guatavita, con una
muestra de 8.000 piezas de oro.
Servicios complementarios: visitas guiadas en inglés, francés,
alemán e italiano; almacen; prestamo de maletas didácticas y
videos; videoteca y venta de videos; talleres infantiles; conferencias;
seminarios; audiovisuales y asesorías técnicas. |